Al crear moldes de silicona, desmoldar modelos complejos puede ser una tarea desafiante. En tales casos, se hace necesario cortar el molde de silicona para facilitar la extracción del modelo. Sin embargo, cortar el molde es un paso crítico que exige atención cuidadosa para garantizar el éxito en la colada de réplicas impecables. Por lo tanto, hemos compilado una guía completa sobre el corte de moldes de silicona, que esperamos sea útil para todos los involucrados en este proceso.
corte de moldes de silicona
Primero, hablemos de los tipos de moldes que pueden requerir corte. Los moldes de silicona suaves son generalmente fáciles de desmoldar, pero tienen una resistencia al desgarro deficiente debido a su baja dureza (0-10 Shore A). Para garantizar la durabilidad de los moldes, muchos usuarios prefieren utilizar silicona de dureza media (20-30 Shore A) para la fabricación de moldes. Sin embargo, los moldes en esta categoría a menudo necesitan ser cortados para poder retirar el modelo maestro.
moldes de silicona
Instrucciones para Cortar Moldes de Silicona
1. Para los moldes de silicona elastomérica, el corte suele ser relativamente fácil, y puede utilizar un bisturí quirúrgico afilado para cortar el molde sin esfuerzo. Sin embargo, el corte se vuelve más desafiante cuando se trata de moldes de silicona con una dureza superior a 50 Shore A. Es importante tener mucho cuidado al usar un bisturí quirúrgico, ya que la hoja afilada puede causar lesiones. Para mayor seguridad, se recomienda usar guantes protectores al manipular el bisturí.
2. Al cortar, coloque el molde de silicona sobre una mesa plana y estable, y asegúrese de que haya suficiente iluminación para un corte preciso.
3. Para evitar dañar el modelo, primero establezca el camino de corte en la superficie del molde y realice cortes iniciales poco profundos a lo largo de este camino. Luego, siga cuidadosamente este camino para cortar el molde de silicona. El camino de corte debe ser lo más corto posible para minimizar el impacto de la incisión en la apariencia de las coladas.
4. Evite utilizar cortes en línea recta, ya que pueden afectar la alineación durante el reensamblaje. Se recomienda utilizar un patrón en zigzag o de lengüeta y ranura para cortar el molde.
5. Al seleccionar el camino de corte, es importante considerar el impacto en la estética del modelo. Por ejemplo, al trabajar con un molde de escultura, se aconseja evitar cortar a través del área facial. En su lugar, opte por los lados como camino de corte para minimizar cualquier impacto potencial en la apariencia de las coladas.
6. Si anticipa la necesidad de cortar para desmoldar, se recomienda diseñar el área relevante para que sea más robusta. Por ejemplo, considere aumentar su grosor para mejorar la durabilidad.
7. Dado que los moldes de silicona son propensos a desgarrarse a lo largo de los bordes cortados, se aconseja incrustar gasa en los extremos cortados durante el proceso de creación del molde. Esto mejorará significativamente la resistencia al desgarro del molde.
Siguiendo las pautas anteriores, se cree que puede realizar el corte de moldes de silicona de manera más fluida, estableciendo así las bases para una colada exitosa de piezas perfectas.