La silicona alimentaria es un material que entra en contacto con los alimentos, atrayendo una atención significativa por su seguridad. Sin embargo, muchas personas encuentran difícil diferenciar entre la silicona regular y la silicona alimentaria. Para ayudar a todos a comprender mejor la silicona alimentaria, este artículo proporcionará introducciones detalladas desde varios aspectos, incluyendo definición, estándares de la industria, características, métodos de identificación y aplicaciones.
molde de silicona alimentaria
1. Definición
La silicona alimentaria es un tipo de material de silicona considerado seguro para el contacto con alimentos y adecuado para su uso en aplicaciones relacionadas con la alimentación. Esta silicona debe pasar pruebas, certificadas por agencias específicas como la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), asegurando que no libera sustancias tóxicas al entrar en contacto con alimentos.
En los materiales de silicona para moldes RTV-2, la silicona alimentaria se refiere típicamente a la silicona de adición; sin embargo, no todas las siliconas de adición cumplen con los estándares alimentarios. Además, la silicona de condensación, que es una silicona de grado industrial, no se recomienda para aplicaciones alimentarias o médicas debido al contenido de estaño residual (Sn) en el compuesto después del curado.
silicona líquida alimentaria
2. Estándares de la Industria
1. Estados Unidos - FDA: Requiere que la silicona alimentaria cumpla con el estándar 21CFR177.2600 de la FDA, asegurando que no se liberen sustancias tóxicas a ciertas temperaturas.
2. Unión Europea - (CE) No. 1935/2004: Especifica el límite máximo de sustancias nocivas que pueden migrar de materiales en contacto con alimentos hacia los alimentos.
3. Alemania - LFGB: Prueba que el material no contiene sustancias tóxicas que podrían ser perjudiciales para los humanos. El estándar LFGB es altamente reconocido en toda Europa.
4. China - GB4806: Regula la seguridad y aplicabilidad de los materiales en contacto con alimentos, asegurando que no contaminen los alimentos.
3. Características
1. Certificación Alimentaria: Cumple con las certificaciones de seguridad de materiales en contacto con alimentos en sus respectivos países, como la FDA, LFGB, etc.
2. Amigable con el Medio Ambiente: Se considera seguro para el medio ambiente, ya que se clasifica como residuo inofensivo.
3. No Tóxico y Sin Olor: Hecho de silicona de adición que cumple con los estándares, libre de aditivos nocivos (como BPS, BPA y BPF), y no libera productos químicos en los alimentos.
4. Resistencia a la Temperatura: Puedes resistir un rango de temperatura de -50 °C (-58 °F) a 250 °C (482 °F), adecuado para entornos de temperatura extrema.
5. Estabilidad: Químicamente estable, no se endurece, agrieta, se vuelve quebradiza o se pudre con el tiempo.
4. Cómo Distinguir
1. Transparencia: La silicona alimentaria generalmente tiene mayor transparencia y puede hacerse en productos de silicona claros, como chupones para bebés.
2. Olor: La silicona alimentaria es inodora, mientras que la silicona regular puede tener un olor notable y es propensa a amarillear.
3. Suavidad: La silicona alimentaria es más suave y se siente mejor al tacto.
4. Estiramiento/Plegado: La silicona alimentaria no se vuelve blanca cuando se estira o se pliega, a diferencia de la silicona regular, lo que es una clara distinción.
5. Quema: A diferencia de la silicona regular, que deja cenizas negras, la silicona alimentaria deja cenizas blancas al quemarse.
silicona que se vuelve blanca en los pliegues
5. Aplicaciones
La silicona alimentaria se utiliza no solo para fabricar utensilios de cocina y vajilla ecológicos que entran en contacto directo con los alimentos, sino también para crear moldes de silicona para alimentos, como moldes para chocolate y caramelos. Es importante tener en cuenta que la silicona alimentaria no es lo mismo que la silicona de grado médico. La silicona de grado médico se somete a pruebas de biocompatibilidad y tiene un nivel de pureza más alto que la silicona alimentaria, lo que la hace ampliamente utilizada en productos como copas menstruales, tetinas de biberones y catéteres médicos.
Al comprender profundamente las características y aplicaciones de la silicona alimentaria, podemos elegir y usar estos productos con más confianza, asegurando la seguridad y salud de nuestros alimentos.